0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Base de données et galerie internationale d'ouvrages d'art et du génie civil

Publicité

Empleo del hormigón autocompactable en la prefabricación

Auteur(s):

Médium: article de revue
Langue(s): espagnol
Publié dans: Hormigón y acero, , n. 228-229, v. 54
Page(s): 161-166
Abstrait:

En este artículo se presenta la experiencia y resultados obtenidos en PACADAR en el desarrollo de hormigones autocompactables, incluyendo la metodología experimental utilizada en el diseño de las mezclas, así como la disponibilidad y selección de los componentes de las mismas. El método de diseño se basa en una optimización por separado de la pasta y del esqueleto granular del árido. La pasta está constituida por cemento, ?filler? calizo, agua y superplastificante sin aditivo modulador de viscosidad. Se parte de una cantidad prefijada de cemento y se adiciona ?filler? hasta obtener una cantidad mínima de finos. A continuación se determina la dosificación de superplastificante. La composición del esqueleto granular se determina según el criterio de máxima compacidad en seco de la relación arena/grava. Posteriormente se procede a fabricar el hormigón a escala industrial cuantificando las propiedades del mismo mediante ensayos representativos y tomando resistencias tanto a edades iniciales como a 28 días

Disponible chez: ACHE - Asociación Española de Ingeniería Estructural
Structurae ne peut pas vous offrir cette publication en texte intégral pour l'instant.
  • Informations
    sur cette fiche
  • Reference-ID
    10075789
  • Publié(e) le:
    23.10.2018
  • Modifié(e) le:
    23.10.2018
 
Structurae coopère avec
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine