0
  • DE
  • EN
  • FR
  • International Database and Gallery of Structures

Advertisement

La Plazuela de los Desamparados y su entorno urbano-monumental: Valoración histórica de la construcción de un lugar

Author(s):
Medium: journal article
Language(s): Spanish
Published in: Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado, , n. 6, v. 3
Page(s): 79-97
DOI: 10.21754/devenir.v3i6.302
Abstract:

Hace poco más de 70 años, en lo que hoy se conoce como el traspatio de Palacio de Gobierno, existió una plazuela cuya importancia e historia datan de las primeras décadas de la fundación española: la Plazuela de los Desamparados. Este espacio público fue famoso por la intensa dinámica urbana que en él tenía lugar. La plazuela era el primer espacio de recibo de los limeños que venían del barrio de “abajo del puente”, así como lugar de congregación de la orden jesuita, quienes solían impartir clases en la escuela ubicada al lado de la Iglesia de los Desamparados. Configuraban la plazuela la Iglesia de Nuestra Señora de los Desamparados y al Arco del Puente de Piedra, elementos de gran valor arquitectónico y patrimonial que sucumbieron junto con la plazuela por los avatares del destino y de la modernidad. Este artículo pretende hacer una pequeña remembranza sobre la desaparecida plazuela, y una reflexión sobre el estado actual de este espacio y su posible recuperación para la ciudad.

Structurae cannot make the full text of this publication available at this time. The full text can be accessed through the publisher via the DOI: 10.21754/devenir.v3i6.302.
  • About this
    data sheet
  • Reference-ID
    10325894
  • Published on:
    21/07/2019
  • Last updated on:
    21/07/2019
 
Structurae cooperates with
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine