0
  • DE
  • EN
  • FR
  • Internationale Datenbank und Galerie für Ingenieurbauwerke

Anzeige

Autor(en):


Medium: Fachartikel
Sprache(n): Spanisch
Veröffentlicht in: Hormigón y acero, , n. 223-226, v. 53
Seite(n): 19-39
Abstrakt:

Uno de los principales retos del Proyecto del Dique de Mónaco ha sido la conjugación de especialidades de ingeniería muy distintas. La coordinación de estas actividades relacionadas con la técnica, hormigones, estructuras, operaciones marítimas, ingeniería mecánica (rótula), transportes, etc ha sido uno de los grandes retos. Respecto a su funcionamiento estructural, aspecto más importante de la ingeniería, se destaca su comportamiento como un buque de hormigón. Las distintas fases de su construcción desde el dique seco, salida de la dársena, remolque, conexión, así como su estado final en servicio han supuesto comprobaciones distintas, durante el proyecto de ejecución. Se repasan los modelos de cálculo, los casos de carga, efectos del oleaje, estados límite, estudios de fatiga o combinaciones de cálculo. Se destacan también las exigencias funcionales y criterios adoptados para una durabilidad de 100 años. Finalmente se analizan los procesos de cálculo con su metodología y programas con algún análisis de resultados. Se comentan aspectos de las armaduras pasivas y activas al igual que la zona de influencia del anclaje de la rótula.

Verfügbar bei: ACHE - Asociación Española de Ingeniería Estructural

Bauwerke und Projekte

Structurae kann Ihnen derzeit diese Veröffentlichung nicht im Volltext zur Verfügung stellen.
  • Über diese
    Datenseite
  • Reference-ID
    10075837
  • Veröffentlicht am:
    25.10.2018
  • Geändert am:
    25.10.2018
 
Structurae kooperiert mit
International Association for Bridge and Structural Engineering (IABSE)
e-mosty Magazine
e-BrIM Magazine